Cabañal Porteño es
un proyecto discográfico que recoge mis obras compuestas para guitarra y
diferentes formaciones camerísticas durante la primera decada del siglo XXI.
Este
proyecto aún no cuenta con financiación, pero sí con numerosos materiales de
audio ya grabados y por supuesto con los arreglos y las partituras de todas las
obras óptimamente realizadas. Las piezas
poseen una gran calidad compositiva y diferentes dificultades, pero siempre con
una estética cercana:
“El Tango de ida y vuelta”, de ahí el título de este
proyecto que hace referencia al marinero barrio valenciano del Cabañal donde
han sido compuestas íntegramente todas las piezas. “El Tango de ida y vuelta”
pasado por un tamiz contemporáneo y con claras influencias jazzísticas, cobra
una nueva visión, asimilable a una estética Third Stream, musica de raíz a
medio camino entre el jazz y la musica camerística contemporánea.
En
palabras del crítico musical Jose Luis Galiana, - Jose Pruñonosa,
"Pruño" explora los intersticios existentes entre la música sin
importarle su procedencia, del mestizaje sonoro y de la hibridación de estilos
aparentemente dispares- .
Tres Tangos y un Vals - Tangos nº 1, 2 y 3
Tango nº1 pertenece a una pequeña serie de piezas guitarrísticas compuestas e interpretadas por José Pruñonosa en una estética post-Piazzolla. Agrupadas bajo el título de Tres Tangos y un Vals a modo de pequeña suite fueron estrenadas en el año 2002 en el salón de actos del antiguo Conservatorio de San Esteban en Valencia. Tango nº1 ha sido utilizada en el documental de Isadora Guardia de este mismo año “El Cielo que perdimos”
No hay comentarios:
Publicar un comentario